C.H. SAM
C.H. RON
Personal Mantaro
icon

Hidroeléctrica Restitución y Campo Armiño

  • Ensayo de Potencia efectiva RON Luego de culminar con la instalación de los componentes mecánicos de las tres turbinas (inyectores y rodetes Pelton) que permiten una mayor capacidad de generación, se realizó, en el mes de abril, el ensayo y medición de la potencia efectiva de RON, siendo el resultado 226.472 MW, incrementando en 7.036 MW. Esto permite el incremento del ingreso de potencia firme y aumento del margen de contratación. ​​
  • Recuperación de la unidad RON G2 Usando el transformador de reserva, por falla en el terminal final del cable de 220 kV del grupo, situación que produjo la parada automática del grupo a través de su protección. 
    ​Subestación Campo Armiño​
  • Constituido por un Patio de Llaves; cinco (05) Bahías de control y protección para las 11 líneas de transmisión, una celda de acoplamiento y las celdas de seccionadores de llegada de grupos SAM; interruptores 240kV de líneas.
  • Los interruptores de 220kV de grupos y líneas, a la fecha están en su tercera generación, los primeros fueron con interruptores con 4 cámaras de interrupción por aire comprimido, segunda generación interruptores con dos cámaras de interrupción por SF6 y la tercera generación interruptores con una cámara de interrupción por SF6 y según exigencia del crecimiento del SEIN sus niveles de corto circuito fueron ampliados de 31.5 kA a 40kA. ​

icon

Mantenimiento



Central Hidroeléctrica Santiago Antúnez de Mayolo (SAM)


▪ ​Instalación de un sistema mejorado de cojinete de empuje en SAM En el mes de marzo culminó la instalación en la unidad SAM G1, la temperatura se redujo de 78°C a 58°C. 

▪ Instalación del regulador de velocidad digital en la unidad SAM G2 En el mes de marzo se instaló el nuevo regulador de velocidad, el cual permitirá aumentar la confiabilidad y reducir el tiempo de indisponibilidad, adicionalmente permitirá disponer de un repuesto.




icon

Represa de Tablachaca

​Controles Técnicos e Hidráulicos 

​Controles Geotécnicos 
Monitoreo en tiempo real de los desplazamientos estructurales, las deformaciones y los asentamientos de la Presa Tablachaca (Seguridad Operativa). 

Controles Técnicos de Presa 
Los controles técnicos de Presa (Péndulo inversos Izquierdo, central y derecho, juntas de dilatación, drenes, cunetas, sub – presiones, celdas de carga, caudal de drenes de drenaje en los túneles del derrumbe 5) se ejecutan con una periodicidad mensual. 

Plan de Descarga del SISTEMA DE LAGUNAS
 
​Se desarrollo el Plan de Descarga 2024 del SISTEMA DE LAGUNAS que administra ELECTROPERU S.A. fue presentado a la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro (AAA X MANTARO) el 10 de mayo de 2024.